Dominio, Hosting y SSL: qué es cada cosa y para qué sirven

Porque tener un sitio web no es solo “hacer una página” y ya.

Cuando alguien quiere tener una página web, muchas veces empieza por donde no tiene que empezar: el diseño.

Pero antes de hablar de cómo se va a ver, primero tenés que tener claro dónde va a vivir, cómo se va a llamar, y cómo va a proteger a quien la visite.

 

En este artículo te explico, sin vueltas, qué son el dominio, el hosting y el certificado SSL. Vas a entender por qué son fundamentales para cualquier negocio (por más chico que sea) y cómo los gestionamos desde KiwiByte para que vos no te tengas que preocupar por nada técnico.

¿Qué es un dominio? El nombre de tu casa digital.

El dominio es la dirección que las personas escriben para encontrarte en internet. Es tu nombre digital, tu cartel en la puerta.

Por ejemplo:

    • www.tumarca.com
    • www.kiwibytestudio.com

Un buen dominio:

    • Es fácil de recordar.

    • Representa tu marca.

    • Es coherente con tu nombre en redes.

    • No tiene símbolos raros ni errores ortográficos.

 

¿Por qué es importante?

Porque si tu dominio es confuso, poco claro o difícil de escribir, podés perder visitas, ventas y credibilidad.

Te ayudamos a encontrar el mejor dominio para tu marca, considerando disponibilidad, extensión y estrategia de posicionamiento.

¿Qué es el hosting? El terreno donde vive tu sitio.

El hosting es el servicio que alberga todos los archivos de tu página: textos, imágenes, videos, diseño, base de datos.
Imaginá que el dominio es tu dirección, y el hosting es el terreno donde construís tu casa web.

Sin hosting, tu web no existe en internet.
Y no cualquier hosting sirve: tiene que ser rápido, seguro y estable.

¿Qué puede pasar con un mal hosting?

    • Tu sitio se cae seguido.

    • Carga lento y aleja visitas.

    • Tiene fallas de seguridad.

    • Google lo penaliza en resultados de búsqueda.

Todos los sitios que desarrollamos en KiwiByte incluyen servicio de hosting confiable, con soporte técnico y backups automáticos. Vos solo te enfocás en tu negocio.

¿Qué es el SSL? El candadito que protege a tus visitantes.

El certificado SSL es lo que permite que tu web tenga ese famoso candado al lado de la dirección (https://).
Sirve para cifrar la información que se transmite entre el visitante y tu sitio, como formularios de contacto, contraseñas, datos de pago, etc.

¿Por qué es importante tener SSL activo?

    • Genera confianza: el visitante sabe que está en un sitio seguro.

    • Protege tus datos y los de tus clientes.

    • Google lo tiene en cuenta para posicionarte mejor.

    • Algunas plataformas incluso bloquean webs sin SSL.

Desde KiwiByte, incluimos certificados SSL en todos los desarrollos web. La seguridad de tu sitio no es opcional.

¿Y por qué tenés que saber todo esto si vas a delegarlo?

Porque aunque no te encargues de la parte técnica, tener claridad te da poder.
Cuando sabés qué estás contratando, podés tomar mejores decisiones, evitar errores (como pagar dos veces por lo mismo) y exigir un trabajo profesional.

Sí querés tener un sitio web… o ya tenés uno pero no entendés qué estás pagando.
Ahora ya sabés que:

  • El dominio es tu dirección digital

  • El hosting es el espacio donde vive tu web

  • El SSL es lo que protege tu sitio y a tus visitas

Y sabés que todo esto importa más de lo que parece.

¿Qué podés hacer ahora?

Si estás por lanzar tu página o querés mejorar la que tenés, en KiwiByte nos encargamos de todo esto por vos: dominio, hosting, certificado SSL y un sitio funcional, pensado para crecer con tu marca.

Escribime para agendar una asesoría gratuita y ver qué necesitás en esta etapa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *